Nota: Si quieres ver la creación del buscador en 11g, puedes hacerlo en el artículo: Ejemplo Formulario de Búsqueda en 11g.
Puedes descargar el ejemplo completo y seguir cada uno de los pasos, así como hacer tus propias pruebas.
Para empezar vamos a añadir al viewObject los criterios por los cuales se va a filtrar los resultados en el formulario de búsqueda que vamos a crear.
Dentro del editor de ViewObject, vamos al apartado Bind Variables.
En este ejemplo vamos a filtrar por el campo FirstName (nombre).
![]() |
bind variables en el editor del viewObject |
El nombre de la variable será p_Nombre. La razón de esta nomenclatura es la de tener una convención de manera que si más adelante se produce un error procedente de los parámetros nos es más fácil detectarlo.
![]() |
se añade el criterio de búsqueda |
Si queremos saber más sobre lo que es un bind variable podemos ver el siguiente artículo del blog SQL Eficiente, se explica con más claridad.
Variables de binding (bind variables)
http://sqleficiente.wordpress.com/2009/07/01/variables-de-binding-bind-variables/
En el siguiente artículo veremos cómo añadir el bind variable que hemos creado a la consulta.
Fuentes de referencia:
Variables de binding (bind variables) del blog SQL Eficiente
http://sqleficiente.wordpress.com/2009/07/01/variables-de-binding-bind-variables/
Artículos relacionados
- Crear formulario de busqueda en 10g. Parte 2. Bind variable.
- Crear formulario de búsqueda en 10g. Parte 3. Creando la página.
- Crear formulario de busqueda en 11g. Consultas y resultados.
Puedes seguir el blog por Blogger , Twitter @ADFSalvaje
No hay comentarios:
Publicar un comentario