Nota: Si estás trabajando en Oracle ADF 10g, puedes leer el artículo Crear un Application Module (AppModule).
Para crear un Application Module debemos ir al apartado Model de nuestra aplicación (Model Project), e indicar con el menú contextual que queremos crear un Application Module.
![]() |
menú contextual en el Model |
Al hacer esto se abrirá un asistente que nos guiará paso a paso en la creación del application Module.
![]() |
vista asistente creación application module |
En este primer paso le indicaremos el nombre.
Se recomienda que el fichero tenga como parte del nombre el sufijo AppModule. Esto nos ayudará a distintinguirlo de otros ficheros en el acaso de que queramos modificarlo desde un lugar distinto al JDeveloper.
Además, ayuda a situar rápidamente el nombre que utilicemos en el futuro.
![]() |
asignar nombre Application Module |
En el siguiente paso nos consulta sobre el Data Model. Es decir, qué views (y otros elementos, como viewlinks) va a contener.
Al hacer la selección debemos tener en cuenta de que el asistente nos va a poner un número al final del nombre de la view o del viewlink.
En algunos casos es posible quitar los números para que se utilice le nombre del componente sin más, pero en otros casos, en los cuales podamos querer más de una instancia de la view en nuestro Appmodule, no nos quedará más remedio que recurrir a los números (o añadirle algo que distinta uno de otro).
Importante: Es muy típico, confundirse cuando te colocan el número y no te has dado cuenta. Doy fe.
![]() |
vista asistente incluyendo viewobjects |
![]() |
vista asistente corrección del nombre del viewobject |
Selección de Application Modules. Se puede incluir dentro de un Application Module, otros Application Modules.
Eso se escapa un poco de este post, aunque en internet hay algunos ejemplos de usos, y que pueden explicar para qué sirve esta práctica.
![]() |
inclusión de otros Application Module |
Creación de ficheros Java para gestionar operaciones del Application Module.
En ocasiones puede que nos haga falta incluir operaciones en ciertos momentos (comprobación de conexión con la base de datos, que los datos estén correctos antes de insertar, etc).
Para eso ADF nos ofrece la posibilidad de crear un fichero que nos permite incluir estas funcionalidades.
![]() |
creación de clases Java |
Vista resumen. En esta vista veremos el resultado del proceso de creación de nuestro Application Module, las views incluidas, los ficheros que hemos creado, etc.
![]() |
vsita resumen |
Artículos relacionados:
- Crear un Application Module (appmodule) en 10g
- Crear un ViewObject en 11g
- Crear una Entity en 11g